NBASENSI, una sección del periodista Àngel Asensi
MÚSICASENSI, una sección del periodista Miquel Asensi

lunes, 1 de agosto de 2011

MÚSICASENSI (7): QUEEN: ¿COLECCIONISMO O EXPLOTACIÓN DISCOGRÁFICA?


La muerte de Freddie Mercury supuso un vacío aún no cubierto en el mundo del rock, pero las compañías discográficas, aunque potencien a artistas con talento aún por pulir y sobre todo, por descubrir, cometen ciertas incongruencias muy visibles. Errores como, por ejemplo, presentar al nuevo "Freddie Mercury" y seguir publicando grandes éxitos suyos, en solitario o con Queen. Y lo hacen vendiendo muchas copias.... e intentando compaginar algo realmente paradójico.

Nunca habrá otro Freddie Mercury

 Freddie Mercury murió y dejó un legado discográfico prácticamente inigualable. A las pocas semanas ya se publicó el Queen Greatest Hits 2, una edición totalmente comprensible ya que el material que recogía (de los discos "The Works", "A Kind Of Magic", "The Miracle" e "Innuendo") representaban casi una década de trabajos realmente admirables. 
 
 
 
Leyenda en vida y después de ella
 
 Después, llegó "Live At Wembley", que no dejaba de ser el mismo disco que "Live Magic", pero en edición de doble vinilo. Tiene un pase porque así se podía disfrutar de un Freddie totalmente frontman, a quien los estadios de fútbol eran sólo parte del juego, sin ningún miedo escénico.
 
Esta foto resume su exitosa carrera
 
 
 
 
Buenos trabajos que mantenían encendida la llama del gran cantante después de dejarnos. Piezas que consolidaron al grupo por todo el mundo y que con la publicación de "Made In Heaven", un disco que merece un tratamiento literario específico, cubría esa curiosidad y necesidad de saber los últimos temas que grabó Freddie con la banda. Después de este trabajo y del single "No-one but you", John Deacon (bajista de la banda) desaparecería del mundo Queen. 
 
Un buen trabajo discográfico
 
 
También se publicó el concierto-tributo a Freddie Mercury, celebrado en el estadio de Wembley, con fines benéficos. Un homenaje donde participaron artistas de lujo (Metallica, Axl Rose, Seal, George Michael, representantes de The Who,Toni Iommy), donde quedaba bastante claro que a Mercury no le hacía sombra ni Robert Plant (pidió expresamente que quitasen su interpretación del tema "Innuendo", ni Elton John, ni un largo etcétera. Pero su publicación tenía un pase, por arte y concienciación. 
 
Estatua en honor a Mercury en Montreux, Suiza
 
Brian May y Roger Taylor han editado también un directo de su exitosa gira junto a Paul Rodgers así como un trabajo en estudio, después de 13 años. Dejemos de lado si la banda debe cambiar de nombre o debería seguir denominándose Queen, siempre alegran los oídos obras de estudio de estos músicos que han vendido más de 100 millones trabajos en sus dilatadas y reconocidas carreras profesionales. 
 
Tuve la suerte de ver a Queen + Paul Rodgers en Barcelona el año 2004
 
 Desde mi punto de vista, lo que no tiene sentido es la publicación masiva de recopilatorios con la fórmula "más de lo mismo". La última vez conté hasta cinco nuevos grandes éxitos, con los temas repetidos de grabaciones digitales disfrazadas con el aviso de nuevas remasterizaciones. Ahora, el grupo celebra su 40 aniversario y reedita sus primeros diez trabajos. Una buena idea, pero eso sí, sin material nuevo. Sólo nuevas mezclas, alguna rareza (por ejemplo, cambio de alguna parte de la letra, mayor importancia de la guitarra en algún tema, alguna publicación de temas en directo) pero que siguen sin sorprender a los fans del cuarteto británico. 
 
 
 
 
Quizá uno de los trabajos más brillantes de este coleccionismo-explotación es el "Queen In Nuce" (edición no oficial, por tanto, pirata). Recoge excelentes temas de cuando la banda se llamaba "Smile"... aquellos finales de los '60 y principios de los '70 donde cantaba y tocaba el bajo Tim Staffel. Freddie aún estaba empleado como vendedor de zapatos y de ropa y John Deacon... supongo que estudiando electrónica. 
 
Smile: de izquierda a derecha vemos a Brian May, Tim Staffel y Roger Taylor
CD no oficial de Queen
 
"Earth", "April Lady", "Polar Bear", "Step On Me", "Blag" son los cortes registrados en este CD. A ellos se les une la versión de "Going Back" ( D. Springfield), "I Can't Hear Music" (Greenwich-Spector-Barry) y "Mad The Swine", tema compuesto por May, Taylor y Mercury. A los fans del grupo nos une mucho esta grabación, con material nuevo, que alegra los sentidos.
 
 En el siguiente texto, seguiremos analizando algunos de los trabajos en directo editados ahora por la banda. 
 
Freddie y Brian May

Mercury vuela y John Deacon toca el bajo

El cantante sonríe junto a Roger Taylor, baterista


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario