NBASENSI, una sección del periodista Àngel Asensi
MÚSICASENSI, una sección del periodista Miquel Asensi

domingo, 3 de julio de 2011

NBASENSI (5): LAS LECCIONES DE NOWITZKI, NAVARRO Y RICKY RUBIO

Los nuevos campeones de la NBA

La mayoría de espectadores americanos y del resto del mundo querían una victoria de Dallas. Porque una vez más, la población se identifica con el débil (aunque en este caso no lo es tanto) frente al todopoderoso conjunto basado en superestrellas, pero con poco más. Muchos nombres, pero no demasiada actitud. Ha vencido el conjunto frente a la individualidad. Lebron James ha bajado en su rendimiento en las finales y Miami no contaba con esta clave. James es un excelente jugador, pero si él no está bien, el resto no gana. Y más en los últimos cuartos, donde Dallas ha remontado con asiduidad. 


Lebron James falló en los momentos decisivos

Nowitzki se consagra: MVP y anillo. Es el mejor jugador europeo que ha pasado por la NBA. Al menos en lo que se refiere a liderazgo y estadísticas en finales. Porque Parker tiene 3 títulos y un MVP (que se dice pronto) así como Kukoc tiene tres títulos, pero sin tan buenos números (aunque habría que preguntarle al alemán que prefiere: un título con MVP o tres sin el trofeo). Sin olvidar los dos títulos de Pau Gasol siendo pieza fundamental. 




Otras claves: Tyson Chandler ha sido campeón del Mundo con USA y campeón del mundo con los Mavericks. Muy difícil de conseguir. Por su parte, Jason Kidd pasa a ser uno de los mejores bases de la historia. El primer grupo lo forman: Magic, Cousy, Robertson y Thomas. A partir de ahí, ya están Kidd, Frazier, Nate Archibald..... Kidd está en las mejores clasificaciones de la historia en partidos jugados, minutos, asistencias, robos de balón, triples anotados..... con 38 años aún le queda alguna temporada buena en la NBA. 





Dallas tenía un equipo veterano con diversos jugadores por encima de los 30 años (Marion, Terry, Nowitzki, Stojakovic, Kidd....). No tiene más vuelta de hoja: quien vence el título, es el mejor equipo. Porque los Play-Off son muy largos y no se pueden cometer errores.

Muy buena lección la de Juan Carlos Navarro: dejó la NBA para ser de los mejores en Europa y el líder en la ACB. Lo demuestra cada año, donde recide títulos (otro MVP de las finales, privilegio que sólo comparten él y Sabonis). 


Navarro: uno de los mejores de siempre
Por otra parte, excelente la decisión de Ricky Rubio de probar en la NBA: sabe que es esperado y que es una oportunidad de oro de darse a conocer aún más en el mundo. Minnesota Timberwolves no es un buen equipo, pero tampoco lo eran los Bulls antes de Jordan o los Pistons antes de la llegada de Isiah Thomas. Ricky tiene mucho trayecto por recorrer sin olvidar nunca que hace años que su tren va a toda velocidad en el mundo del baloncesto.   


Una decisión muy inteligente

No hay comentarios:

Publicar un comentario