NBASENSI, una sección del periodista Àngel Asensi
MÚSICASENSI, una sección del periodista Miquel Asensi

lunes, 9 de mayo de 2011

NBASENSI (1): LA VENGANZA DE LOS GASOL

La unión hace la fuerza y gana campeonatos


Los Lakers, eliminados. Caras de tristeza en el equipo de California y la sensación de que algo no funciona. Phil Jackson deja el baloncesto después de ser el mejor entrenador de siempre (con el permiso del más que legendario Red Auerbach) gracias a sus 11 títulos y tras haber tenido a sus órdenes a Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant, por ejemplo. Phil dice adiós con el ingrato gesto de abroncar a Pau Gasol en medio de la pista, todo un detalle pésimo que advierte de una revolución en la plantilla de los Lakers para la temporada que viene. El bueno de Pau no contestó, cosa que le honra. Porque si Jackson tenía ganas de desfogarse, podría probar con Artest, que se perdió un partido de la serie por agresión a un rival. Pero en este caso, Artest no se hubera quedado callado. Las cosas no han funcionado y los actuales campones se quedan muy lejos de conseguir su tercer título consecutivo.

Los Dallas Mavericks jugarán la final de la Conferencia Oeste. Ojalá lo hagan contra los Memphis de Marc Gasol, sin lugar a dudas, el equipo revelación de los play-off. Nadie esperaba que a estas alturas, los Spurs y los Lakers, los dos equipos con más victorias de la Conferencia, estén de vacaciones. Pero el equipo tejano se lo merece. Disponen de una de las plantillas más completas de la liga: Dirk Nowitzki, Marion, Jason Kidd, Terry, el campeón del mundo Chandler y el europeo Stojakovic (21 puntos y 6-6 en triples en el encuentro definitivo). Acaban de finiqiuitar su serie contra el equipo angelino con un contundente 4-0, ganando 122 a 86 y atención..... con 20 triples anotados de 32 intentos (por ejemplo, Jason Terry se ha ido a un excelente 9 de 10).

Es la hora de la venganza de Marc Gasol. Su equipo tiene serias opciones de eliminar a los Oklahoma City Thunder. Si esto sucede finalmente, Marc se las verá contra el equipo que ha eliminado a su hermano, el gran Pau, que ya nos tenía acostumbrados a jugar la final de la NBA y afortunadamente, a ganarla. Llega la hora de Marc. Juega 40 minutos por partido (una media extraordinaria), en los que aporta 15 puntos, 11'6 rebotes, 2'2 tapones y un 51% de efectividad en el tiro de campo. Además, su defensa es digna de mención y es la pareja perfecta de Zach Randolph,  que está en 22-10 de media. El juego interior de Memphis puede vengar el adiós a la competición de Pau Gasol. Y de paso, les quedaría como premio jugar la final de la NBA.

Miami vence de momento a Boston por dos partidos a uno. Pero la eliminatoria está abierta con dos estilos muy diferentes: los Celtics juegan en bloque, mientras que los Heat lo hacen con sus grandes estrellas como primeras opciones de ataque. Por cierto, cabe destacar el magnífico año de Lebron James, que pese a no ser MVP de la temporada, ha promediado 26'7 puntos, 7'5 rebotes y 7'0 asistencias. El mejor de todos ha sido Derrick Rose, el líder del equipo que más victorias ha cosechado. Lo ha conseguido en su tercera campaña y con tan sólo 22 años, nuevo récord. Me parece justo: 25 puntos y 7'7 asistencias. Los Bulls empatan la eliminatoria contra Atlanta, dos partidos a dos, pero tienen el factor campo a su favor, por lo que deberían pasar de ronda.

Estos play-off también dejan una buena sensación para el Eurobasket de este verano en Lituania. Los NBA quieren ir: Calderón, Rudy, Pau Gasol, Marc Gasol e Ibaka (que seguro que tendrá la nacionalidad y que en play-off logra por partido 11 puntos, 10 rebotes y 4'6 tapones gracias a su tremendo salto y sus 208 centímetros). Pau Gasol también quiere venganza. Tiene sed de títulos este año. Jugará descansado por su temprana eliminación en la NBA y apunta a MVP del Eurobasket antes de empezar. Además, el seleccionador Scariolo tiene donde escoger: Navarro, Llull, Ricky Rubio, Felipe Reyes.... un equipo que debe ganar el oro.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario