El hombre-récord enseña su gesta |
Resultado final: 169-147 para Philadelphia ante 4.124 personas. Testigos de una noche mágica, que supera el paso del tiempo, sin cámaras, donde una foto muestra al gigante Wilt con un papel donde está escrito el 100. El total de sus puntos de esa noche, algo impensable y que casi medio siglo después, sigue siendo un récord vigente, aunque no fue el único del encuentro. "El zancos" pulverizó otras marcas como 59 puntos en una parte, 36 canastas totales conseguidas, 63 tiros intentados (lanzó 1'3 tiros por minuto), 22 encestes en medio partido, 37 intentos en ese mismo período. Además, anotó 28 tiros libres, récord que comparte con Adrian Dantley. Recordemos que estas marcas tienen 49 años de vigencia.
Chamberlain no era un buen lanzador de tiros libres |
Chamberlain consiguió la gesta a falta de 46 segundos. Todo el equipo lo celebró, porque aunque no lo parezca, también jugaron juntó a él como titulares los aleros Paul Arizin (16 puntos), Tom Meschery (16) y los bajitos Guy Rodgers (11), Al Attles (17). Por su parte, York Larese aportó nueve puntos, mientras que Ed Conlin, Joe Rulick y Ted Luckenbill se fueron sin inaugurar su casillero. Como rivales de la noche, en los Knicks, destacaron el base Richi Guerin con 39 puntos, el alero Willie Naulls (31) y el reserva Cleveland Buckner (33).
Chamberlain jugó los 48 minutos, todo el partido. Y lo hizo con esta progresión dividida en cuartos: en el primero, 23 puntos y 10 rebotes; en el segundo, 18 puntos y 4 rebotes. Tras el descanso, en el tercero, 28 puntos y 6 rebotes y en el último, 31 puntos y 5 rebotes. Total: sus conocidos 100 puntos acompañados de 25 rebotes y 2 asistencias. Una de las claves fue su gran acierto en los tiros libres: 28-32, un gran 87'5%, cuando tuvo una efectividad del 61% el resto de partidos de esa temporada.
Dominó el juego de forma aplastante |
Fue su tercera campaña, que terminó con otro récord: 50.4 puntos y 25.7 rebotes de media. Cifras galácticas, de otra esfera para un dominador de 2'16 metros de altura, para un cuerpo de gimnasio avanzado a su tiempo. Tenía una envergadura superior a la del resto de rivales y sólo Bill Russell le pudo parar. Wilt fue el mejor jugador el año siendo el debutante en la competición gracias a sus 37'6 puntos y
27 rebotes por partido. Unas cifras inimaginables hoy en día y en cualquier otro jugador que no fuera Chamberlain.
Incluso llegó a jugar en los Harlem Globetrotters por su agilidad y por su fama. Una fama que le sirvió para protagonizar anuncios de todo tipo y para aparecer en la película "Conan el destructor" en 1984 junto a Arnold Schwarzenegger. Su físico era asombroso pese sus 11 años de retiro del deporte profesional.
Junto a Arnold Schwarzenegger y Andre el gigante |
Otras gestas suyas, que completan su colección de 72 récords de película de ciencia ficción son: 55 rebotes en un partido, contra los Celtics de Bill Russell (en 1960, un partido después de que Russell pillara 51), además, es el único jugador que ha sido capaz de hacer un doble triple doble. Fue el 2 de febrero de 1968, contra Detroit Pistons: 22 puntos, 25 rebotes y 21 asistencias. Un mes después, encadenó 9 partidos consecutivos con un triple doble. Jugó 48'5 minutos de media en la temporada 61-62. es decir: jugó todos los minutos posibles más las prórrogas (nunca fue expulsado en su carrera por cometer seis personales). En la temporada 67-68, fue el jugador que más asistencias repartió (702).... la única vez un pívot ha dominado este aspecto del juego. En su última campaña, la 72-73, encestó el 72'7% de los tiros de campo, es decir, metía 3 de cada 4 tiros que lanzaba.
Chamberlain tenía el mejor contrato de un jugador de equipo desde que fue NBA. En su primera temporada cobró 125.000 dólares, cuando los mejores deportistas tenían el caché en 50.000. Pero a Chamberlain le acompañó la fama de perdedor desde sus tiempos universitarios de Kansas (escogió entre 200 universidades que se interesaron por él), cuando la NCAA prohibió que sus compañeros le pasasen el balón por encima del aro. Una fama que continuó en la NBA pese a sus dos títulos (por cierto, los mismos que tiene Pau Gasol). Siempre tuvo que luchar y sufrir contra los Celtics de Bill Russell y Red Auerbach. En la temporada 66-67 ganó el título con Philadelphia. En el choque definitivo por la supremacía en la conferencia Este, contra Boston, Wilt se fue hasta los 29 puntos, 36 rebotes y 13 asistencias. Era la época donde Wilt tenía apartamentos, era dueño de un nightclub y conducía su Bentley de 17.000 dólares.
Retirado ya del baloncesto, tuvo ofertas para competir en el fútbol americano, boxeo o béisbol. Chamberlain dijo que lo que verdaderamente le hubiera gustado era jugar al fútbol americano, su verdadero deporte. Lo aseguró tras dominar la cancha partido a partido y ser el hombre récord del baloncesto. Chamberlain lo tuvo claro: él era el mejor de todos los tiempos, por eso no llevaba bien las críticas y llegó a comentar en referencia a sí mismo: "Nadie quiera a Goliat" porque consideraba que la NBA no le hacía el suficiente caso. Pero aquella noche, la del 2 de marzo de 1962, todos quisieron a Chamberlain.
Jordan y Camberlain: más de 30 puntos de media en sus carreras |
Este jugador disputó 1.045 partidos con medias de 45'8 minutos, 30'1 puntos, 22'9 rebotes, 4'4 asistencias, 54% en tiros de campo y prácticamente seguro más de cinco tapones. Sólo anotó el 51% de los tiros libres. Su técnica no era muy depurada, pero era muy fuerte, talentoso y con visión de juego. Falleció el 12 de octubre de 1999, a los 63 años, tras sufrir un ataque cardíaco. No estuvo casado ni se le conocen hijos, aunque dijo haberse acostado con 20.000 mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario